China
Apuntes de un Diario en… CHINA
Tanto se ha dicho y se dice de los chinos que honestamente tenía mucho inquietud y curiosidad de conocer China. En México, a pesar de tantos “cafés chinos” que hay por todas partes y que me encantan los panqués, que, también se le llama pan chino y tantas historias de ellos; que, por cierto, los chinos no toman café, ellos consumen puro té.
De hecho, en los aeropuertos “pueden pasar por Seguridad” los termos que todos los chinos llevan sumado a la maleta porque contienen té; y otro punto que también en los aeropuertos como en las estaciones de tren y en algunos centros comerciales o estaciones de Metro, hay “dispensadores” con agua caliente para que se preparen su te. Entonces, ¿cómo es posible que hay café de chinos en México?
Esto entre otras leyendas urbanas, hizo que nuestra curiosidad nos mandara para allá y entre templos, costumbres, comunidades, provincias, sus dinastías y su gastronomía que va más allá de la aportación que nos hizo y que se haya mexicanizado, ya queríamos verlos; eso sí, y me llamó mucho la atención es que cuando comen mastican con la boca abierta, es normal.
Como lo comenté en el blog Viajando a Asia, sí es importante mencionar que, así como hay muchas cosas que te agradan de los asiáticos y en especial de los chinos, hay cosas que también son muy fuertes y observando con atención su forma de vida, podemos aprender a conocerlos y que debemos admitir que sus costumbres de repente no tienen nada que ver con nuestra vida occidental. Y lo que es totalmente normal en China es inaceptable para nosotros. Lo que para nosotros es normal para ellos es muy mal gusto y sin educación.