Si hay algo que te llama la atención una vez que inicias tus recorridos por Osaka, precisamente es ¿Quién es Billiken? Pues bien, si hay algo en la cultura japonesa y aman y disfrutan con mucha pasión es tener mascotas y por supuesto, Billiken no es la excepción.

Pero vamos con un poco de historia para saber quién es Billiken.

A pesar de ser un símbolo de Osaka, lo más curioso es que ni es japonés ni es único de esta ciudad. Es una especie de elfo con una sonrisa maliciosa y se dice que su creador fue un ilustrador estadounidense de Kansas City; aunque se dice que su verdadero origen es de una profesora de arte que lo vio en un sueño y se inspiró para crear a Billiken en 1908. Se cree que este nombre de Billiken es una combinación del entonces presidente William Howard Taft, “Billy” combinado con el sufijo “Ken” que significa “pequeño”. Se dice, que a principios del siglo XX, en Estados Unidos, se produjo un auge en todo lo referente a los amuletos; de ahí, que la gente se aferraba a cualquier objeto o amuleto que generara la “buena suerte”… la “buena energía” y desde entonces Billiken empezó a tomar fuerza porque su estatua la gente la ponía en sus negocios o casas y lo empezaron a considerar como el “Dios de las cosas como deben ser” o el “Dios de la Felicidad” por lo que alcanzó fama en aquellos primeros años como parte de esta moda.

En 1908 esta enigmática figura comenzó su relación con la ciudad de Osaka y fue en esa época que empezaron a aparecer figuras de Billiken en los hogares y negocios; inclusive se dice que las geishas llevaban esta figura como símbolo de buena suerte. Su primera aparición públicamente fue en la Torre Tsūntenkaku en 1912 y ese mismo año, se instaló una estatua de esta enigmática figura en el Luna Park en Shinsekai (Léase Post Shinsekai… el barrio retro de Osaka y la Torre Tsūtenkaku en Intro Osaka… la capital culinaria de Japón) pero desapareció cuando sus puertas cerraron en 1923 y luego en 1979 cuando volvió a abrir instalaron una nueva estatua que desde entonces se ha convertido en “la mascota” del barrio durante más de un siglo. Sin embargo, la imagen de esta moderna mascota no se compara en diseño con la mascota original de Osaka, que hoy en día este pequeño y travieso personaje ha cautivado a todos sus habitantes gracias a esa sonrisa pícara y traviesa; de cabeza alargada, con orejas puntiagudas y siempre sentado con los pies hacia afuera, así es que lo podrás identificar muy fácilmente.

Es un personaje muy emblemático y peculiar, lo más curioso es que lo encontrarás no solo en el Barrio Shinsekai, sino, que lo podrás admirar en todos los barrios y en cualquier parte de Osaka, en las concurridas calles comerciales, en restaurantes, en los deportivos… es tanta su popularidad que hasta lo encontrarás en santuarios o capillas como amuleto de la buena suerte.

Billiken es una de esas atracciones que mucha gente recuerda haber visto en Osaka. Sin embargo, a menudo les cuesta recordar su nombre. Es más que una simple atracción peculiar, es un símbolo de buena fortuna profundamente arraigado en la historia de la ciudad y es una enorme tradición frotarle los pies a Billiken cada vez que lo ves para que te traiga buena suerte. Se dice que su cálida sonrisa representa la compasión y la riqueza y su postura sentada con los pies extendidos simboliza el espíritu de celebración de la libertad y su figura regordeta y su halo, expresan oraciones por la salud, el bienestar y la felicidad eterna.

Así es que déjate cautivar por este fascinante personaje que ha trascendido sus raíces para convertirse en un ícono de la capital culinaria de Japón (Léase Post Gastronomía…. La cocina de la nación en Intro Osaka… la capital culinaria de Japón) y por supuesto si tienes la oportunidad no dejes de frotarle los pies para la buena fortuna en tu vida; porque después de ser una simple mascota pasó a una casi figura religiosa. No dejes de visitarlo… ahh! Y por supuesto, llevarte a casa el souvenir o recuerdo de esta figura emblemática que tendrá un encanto especial en tu hogar para la buena fortuna!







