Budapest…La Perla del Danubio

Es la capital de Hungría y lo fue –junto con Viena– del poderoso pero efímero “Imperio austrohúngaro”.  A esta ciudad se le conoce como la “Perla del Danubio” porque es una ciudad partida en dos por este famosísimo río:  por el lado occidente se encuentra Buda que ocupa varias colinas entre ellas la colina del Castillo y Barrio de Buda con sus calles empedradas conservando su apariencia medieval; y por el lado oriental del río, se encuentra Pest, que conforma la parte más animada, obviamente con ese espíritu risueño, indomable y de fiesta en esta parte de la ciudad.   Tanto Buda como Pest, las dos mitades de la capital de Hungría, están unidas por el famoso Puente de las Cadenas desde 1849 y obviamente como ya lo expuse con sus propias personalidades cada región formando una sola capital.

Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio

Los orígenes… un poco de historia

Pero vámonos un poco más atrás en el tiempo y platicarte que Buda y Pest eran dos ciudades separadas por el rio Danubio; una en la parte de las colinas del río y la otra en la otra orilla del río en la parte plana; pero antes de esto todo comienza con Óbuda, la ciudad más antigua ocupada por las tribus celtas hasta la conquitsa de los romanos en el siglo 1 a.C., que antes de Óbuda se le conocía como Aquincum, que fue donde edificaron dos ciudades separadas por el río, Buda y Pest.  La nación de Hungría nace en el año 1000 con la coronación de su primer rey, Estéban I y en 1222 reciben su primera Carta magna como nación.  Posteriormente, en 1241 los mongoles invaden y destruyen la ciudad y el rey Béla IV ordena su reconstrucción dando lugar a la nueva Buda, frente a la antigua Óbuda.  En 1361, Buda se convierte en la capital del país dando inicio a una época de desarrollo llegando a la cima en el siglo XV. 

Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio

En 1526 Pest cae en manos de los turcos y en 1541 Buda por lo que se convierte en la capital turca, mientras que Pest queda deshabitada, pero en 1686 los turcos son derrotaedos por los Habsburgo y Budapest pasa a formar parte de los dominios austriacos.  Durante la época de los Habsburgo la ciudad tiene un gran crecimiento y desarrollo arquitectónico y en 1849 se inaugura el primer puente sobre el Danubio, que hoy en día lo conocemos como el Puente de las Cadenas.

Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio

En 1867 Budapest subre un cambio importante con la constitución del imperio Austrohúngaro, siendo la época dorada tanto para la capital como para la nación y la industria se centra en Pest, convirtiéndose en la parte más poblada de la ciudad.  Para 1873 se unen definitivamente Óbuda, Buda y Pest bajo el nombre de Budapest llegando a ser la segunda ciudad más importante del Imperio Austrohúngaro después de Viena; y forman lo que hoy en día conocemos como Budapest, que es la combinación de los nombres de las dos ciudades. 

Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio

Es una ciudad que cuenta con impresionantes edificios históricos después de todo su revuelo histórico y con una influencia turca y romana por su cultura húngara; con baños termales que hoy en día han generado una gran popularidad gracias a estos spas minerales que su origen viene de Óbuda, que los romanos originalmente le llamaban “Aquincum” que significa “agua” y esto fue en honor a los numerosos manantiales termales que tanta fama han ganado actualmente a Budapest.

Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio

Cómo moverte…

No importa por qué medio llegues, aunque nosotros veníamos por tren, lo importante es que una vez que llegues a cualquier estación o aeropuerto, encontrarás todos los medios habidos y por haber para poder moverte en cualquier medio de transporte. 

Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio

Las opciones son todas las que hay en cualquier urbe y de muy fácil acceso, ya que esta capital cuenta con más de 200 líneas de autobuses, 32 líneas de tranvías, 15 líneas de trolebuses y 4 líenas del Metro; así como tren de cercanías y barcos de línea urbana y los autobuses para las excursiones o paseos que van a las colinas de Buda.  Puedes contratar la tarjeta oficial Budapest Card, que inclusive recibirás opciones turísticas gratuitas y descuentos varios, así es que las opciones las hay y estarás feliz y cómoda con la que elijas!

Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio
Budapest…La Perla del Danubio

Barrio Judío… nostalgia y lleno de vida

A pesar de la gran cantidad de tapizados que podrás ver de murales coloridos por todo el barrio, en el …

Basílica de San Estéban… símbolo católico de la ciudad

Su nombre completo es Basílica Concatedral de San Estéban –bautizada con este nombre porque fue el primer rey de Hungría …

Paseando por el Río Danubio… cruceros y más

Una forma de conocer la ciudad y admirar sus monumentos y sus vistas es por medio de estos maravillosos paseos …

Puente de las Cadenas… símbolo de unión entre Buda y Pest

Hay puentes que son fundamentes e importantes en muchos países, pero sobre todo para comunicarse y es el caso de …

El Distrito del Castillo de Buda… y sus alrededores

El barrio o distrito del Castillo de Buda se encuentra situado en la parte alta occidental de las colinas de …

Videos