San Carlos Borromeo… iglesia emblemática de Viena

Se dice que durante la epidemia de peste de 1713, el Emperador Carlos VI prometió en aquel entonces construir un templo dedicado al Santo patrono de la familia imperial de los Habsburgo, San Carlos Borromeo, Patrono de la lucha contra la peste, una vez que el pueblo fuera liberado de dicha enfermedad; y aunque fue un proceso lento la construcción, finalmente después de 25 años se vio finalizada esta obra.

De los grandes atractivos con los que cuenta la iglesia definitivamente son sus dos columnas de 47 mts de altura en el exterior y que flanquean la puerta de entrada; porque fueron inspiradas en la Columna de Trajano de Roma con una decoración en espiral que obviamente representa escenas de la vida de San Carlos Borromeo.  Tambien cuenta con una enorme cúpula verde que a distancia es como puedas identificarla.  Frente a la entrada encontrarás una enorme fuente que se dice por lo regular está llena y se proyecta la imagen del Santo Patrono.  Nosotros no tuvimos la oportunidad de ver esto, porque en la época decembrina, instalan puestos ambulantes para las celebraciones navideñas.

Por el horario en el que llegamos no pudimos ingresar al interior del recinto y tampoco de subir a la cúpula que es otro de los atractivos con los que cuenta y aunque todo mundo indica que es una de las iglesias más interesantes desafortunadamente no lo pudimos constatar.  Sin embargo, su construcción y diseño arquitectónico es impresionante y si tienes oportunidad de visitarla y escuchar algún acto religioso y disfrutar de su acústica que también indican que es fantástica no dejes de hacerlo!

https://www.erzdioezese-wien.at/karlskirche

Videos