Este recinto es un palacio francés del siglo XVII fue construido por el arquitecto Salomón de Brosse para María de Médici entre 1615 y 1627 en un estilo barroco y fue creado originalmente como un palacio real; mismo que sirvió como prisión durante la Revolución Francesa. María de Médici decidió abandonar el Palacio del Louvre –actualmente Museo del Louvre– porque le parecía triste y aburrido, quería vivir en un lugar más alegre y alejada de todos los recuerdos que le ocasionaran tristeza y que fuera como en su infancia en Florencia; por lo que le compra al duque de Luxemburgo en 1612 este palacio y sus jardines –de ahí viene el nombre por el que actualmente todo mundo lo conoce– que en aquel entonces era un terreno situado en un barrio campestre de la Rive Gauche en las orillas de París; y que posteriormente siguió intrercambiando varias parcelas con el Convento de Artujos y más hasta alcanzar la cantidad de 30 hectáreas





Entre las diferentes áreas del Palacio y sus jardines cuenta con un espacio de juego para los más pequeños, también un estanque situado junto al Palacio de Luxemburgo, en el que se pueden alquilar pequeños barquitos de vela para manejarlos con una vara, como se hacía en los viejos tiempos; también encontrarás un teatro de marionetas y muchas bancas y sillas que puedes mover para tomar el sol en diferentes puntos de los jardines.






Este recinto albergó a senadores designados por Napoleón y actualmente es la sede del Senado frances. Los jardines de Luxemburgo son una de las zonas verdes favoritas de los parisinos y de los turistas. Además, cuenta con 21 hectáreas abiertas al público, lo que es sin duda, ¡uno de los jardines más bonitos de la ciudad!
https://www.senat.fr/connaitre-le-senat/patrimoine.html




